Orgullo panameño: “La Historia de Tilo” gana premio internacional en Bogotá

En Grada Radio celebramos con orgullo un nuevo logro para Panamá. El cortometraje “La Historia de Tilo”, creado por BB&M Havas – Grupo Bcomm en colaboración con el Despacho de la Primera Dama de Panamá y producido por Voltage Productions, se llevó el Premio a Mejor Animación en el XVI Festival de Cine: Infancia y Adolescencia 2025, realizado en Bogotá, Colombia.

Este reconocimiento cobra aún más relevancia al considerar que la producción compitió con 1,775 obras de 79 países, destacando por su calidad artística, técnica y, sobre todo, por su mensaje poderoso de prevención del abuso sexual infantil.

Una historia que toca corazones

“La Historia de Tilo” narra la vida de Tilo, un niño cuya cabeza es una maceta en la que deberían crecer flores y hojas saludables, pero en su lugar aparecen ramas marchitas. A través de su amistad con Azucena, quien le brinda apoyo y esperanza, la historia simboliza el impacto del abuso y la importancia de entornos seguros para que los niños puedan florecer.

El proyecto incluyó una campaña integral con piezas para televisión, cine, plataformas digitales y medios exteriores, todas desarrolladas en Panamá por un talentoso equipo de creativos y productores nacionales.

Puedes ver el cortometraje aquí:

Reconocimiento con impacto social

El Festival de Cine Infancia y Adolescencia es un evento con una profunda vocación social que, en sus 15 ediciones previas, ha beneficiado a más de 151,000 niños y jóvenes en América Latina.

Que una producción panameña sea premiada en este escenario internacional resalta el talento creativo local y amplifica un mensaje crucial: proteger y velar por el bienestar de la niñez.

Palabras que inspiran

“Este premio nos llena de orgullo como país. Panamá demuestra que, desde la creatividad y el compromiso social, podemos generar contenidos que impacten más allá de nuestras fronteras”, compartió el equipo de BB&M Havas – Grupo Bcomm.

En Grada Radio nos sumamos a este mensaje, celebrando que producciones como La Historia de Tilo muestran el poder de la comunicación para mover conciencias y generar cambios reales en la sociedad.