FINALIZÓ CON ÉXITO EL EVENTO “FIT 4 ALL” DE BLUE CROSS AND BLUE SHIELD OF PANAMA

CONMEMORANDO 10 AÑOS DE PROMOVER EL BIENESTAR Y SOLIDARIDAD, FINALIZÓ CON ÉXITO EL EVENTO “FIT 4 ALL” DE BLUE CROSS AND BLUE SHIELD OF PANAMA

 

Blue Cross and Blue Shield of Panama, con el respaldo de Internacional de Seguros, finalizó con éxito la décima edición de la Semana Más Saludable “Fit 4 All”, conmemorando una década promoviendo el bienestar y solidaridad, con su reconocida carrera-caminata 1 k y 5k a beneficio de Fanlyc, el pasado 17 de mayo.

El parque Los Lagos de la Ciudad del Saber fue el escenario de este gran evento de cierre que contó con la participación de más de 2,200 personas de todas las edades, quienes pudieron disfrutar de diversas actividades como: Zona médica, zona de yoga, zona de spa, clases en tarima, zona de picnic, zona infantil y zona de mascotas, además de la actividad icónica del evento, la carrera-caminata 1k para niños y 5k para adultos, con más de $5,000.00 en premios para las diversas categorías.

Los ganadores de la carrera-caminata en la categoría infantil 6 a 12 años fueron:

  • Aaron Antoine
  • Julio Grossmann
  • Roberto Williams
  • Alba Mc Farlane
  • Analía Sanjur
  • Erika Chong

Categoría Juvenil 13 a 16 años

  • Anthony Molina
  • Daniele Estrada
  • Brian Lorenzo
  • Janis Falla
  • Anny
  • Noemi Mosquera

Categoría abierta 17 a 29 años

  • Luis Bellido
  • Esteban Páez
  • Arístides Madrid
  • Suyeris Guerra
  • Diana Carolina Salerno
  • María Teresa Far

Categoría abierta 30 a 39 años

  • José Euribiades
  • Elking Mena
  • Antonio Cortes
  • Egris Arias
  • Ángela Ferris
  • Yanilka Castillo

Categoría Master 40 a 49 años

  • Rafael Vega
  • Roberto Williams
  • Omar Vargas
  • Yennis Sanhouse
  • Johanna Herrera
  • Paula Acevedeo

Categoría Gran Master 50 a 59 años

  • José Alejandro
  • Nelson Piedra
  • Roberto Spencer
  • Ana López
  • Ana Sáchez
  • Olga Lucía Gallego

Categoría senior 60 años y más

  • Guillermo Ramírez
  • Víctor Manuel Liao
  • Carlos Delgado
  • Dalia D´Angelo
  • Ana Sánchez
  • Olga Lucia Gallego

Categoría Corredor de Seguros

  • Carlos Méndez Dutaris
  • Fermín Gutiérrez
  • Arnulfo Abrego
  • Adriana Martínez
  • Jeimy Ríos
  • Dayra Chávez

Categoría Colaboradores IS

  • Javier Felgures
  • Jaime Arías
  • Diógenes Madrid
  • Joseline Castillo
  • Rosi Lamas
  • Liseth Ríos

Internacional de Seguros agradece a todas las personas que con su apoyo hicieron posible el éxito de este gran evento familiar de cierre de la 10ma edición de la Semana más Saludable Fit 4 All, cuyo principal objetivo es generar un impacto positivo y real en el bienestar de la comunidad, beneficiando  a los niños y adolescentes de Fanlyc.

Top 5 de Alfredo Escudero: El Rey de la Cumbia Panameña sigue conquistando corazones

En Quiubo Estéreo, rendimos homenaje a uno de los grandes íconos del acordeón y la cumbia típica: Alfredo Escudero, mejor conocido como “El Montañero Mayor” y quien lleva la cumbia en las venas y el acordeón pegado al pecho.

Nacido en San José de Las Tablas, cuna de grandes talentos y tierra de jolgorio y tradición, Escudero se inspiró en leyendas como Fito Espino, Ceferino Nieto y Dorindo Cárdenas para abrirse paso en un mundo donde la música típica es más que ritmo: es identidad.

Desde que a los once años recibió su primer acordeón de dos líneas —regalo de su padre— la historia musical de Alfredo ha sido una verdadera joya del interior panameño. Hoy, con 78 años bien vividos y más de seis décadas de trayectoria, sigue poniendo a gozar a grandes y chicos con su música en cada vuelta, alegrando carnavales, patronales y toda fiesta que se respete. En cada presentación lo acompañan no solo sus acordeones, sino también su inseparable compañera de vida y escenario: Leonidas Moreno, la Reina de la Saloma, con quien está casado desde 1967.

Su primer tema grabado fue “Playa, brisa y mar”, y desde entonces, cada canción ha sido un éxito. Entre sus clásicos más conocidos se encuentran “Dile que no lo amas”, “El Día de tu boda”, “Licencia para amar”, “La tierra de mis sueños”, “Siempre te amaré” y “La Rompecorazones”.

Pero hoy, te traemos lo más sonado del momento, el Top 5 de Alfredo Escudero, ¡y que también puedes disfrutar en Quiubo Estéreo 103.3 en vivo!

Top 5 canciones de Alfredo Escudero:

1. Intenso amor

2.  Olvidé olvidarte

3. Magnetismo del amor

4. Amor sagrado

5. Dile que no la amas

En Quiubo Estéreo, seguimos apostando por lo nuestro, por el talento que nace del corazón del pueblo y hace vibrar a toda una nación. Sintoniza lo mejor de Alfredo Escudero y de nuestros artistas típicos por nuestra señal 103.3 en vivo o en nuestra app Grada Radio Panama, donde la tradición nunca se apaga.

Quiubo Estéreo, ¡Para Mi Gente!

Avanza la Línea 3 del Metro de Panamá: ¡ya estamos bajo las aguas del Canal!

El pasado viernes 25 de abril, locutores y personal administrativo de Grada Radio participaron de una visita histórica al proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá, una de las obras de infraestructura más ambiciosas y transformadoras del país.

Joel Chambers (Gerente de cuentas), Roque Arrocha (del programa Noches Tropicales en Estéreo Azul), Sergio Mix (Cae la Noche en Antena 8), Daniella Orta (La Movida en Cool FM) y Yazmín Quiróz (The Breakfast Show en Cool FM) asistieron a este recorrido especial. Durante la visita, conocimos el estado de este megaproyecto, el cual ya se encuentra en un 76% de avance en su línea principal y un 21% en la excavación del túnel que cruzará el Canal de Panamá.

Uno de los hitos más importantes de esta obra es el túnel de 4,5 kilómetros que iniciará en Farfán y cruzará por debajo del Canal de Panamá, siendo construido con la Tuneladora Panamá, una máquina de alta tecnología diseñada para operar tanto en terrenos blandos como en roca dura y soportar altas presiones.

“Ya estamos bajo aguas del Canal de Panamá”, afirmó Carlos Cedeño, director de proyectos del Metro de Panamá, resaltando el gran avance logrado con esta tecnología de punta. De esta manera, Panamá se une al selecto listado de lugares que cuentan con túneles submarinos, actualmente existiendo alrededor de 53 en todo el mundo.

Detalles clave del proyecto Línea 3:

  • Longitud total: 24,6 km
  • Duración del recorrido en Metro: Aprox. 37 minutos de Albrook a Ciudad del Futuro
  • Número de estaciones: 11
  • Trenes: 26 trenes con 6 vagones cada uno
  • Capacidad: Hasta 30,000 pasajeros por hora por sentido
  • Fecha estimada de finalización del túnel: Diciembre 2025

Este megaproyecto ha generado alrededor de 4,500 empleos y cuenta con la participación de expertos de Panamá, Asia, Japón, Corea, España y Francia. El objetivo principal es mejorar la movilidad de los miles de panameños que diariamente enfrentan largos trayectos y embotellamientos para trasladarse desde Panamá Oeste a la ciudad capital.

Hoy, quienes demoran hasta dos horas en el tráfico, podrán hacerlo en poco más de 30 minutos cuando la línea entre en operación. Este avance no solo representa progreso en infraestructura, sino también una mejora directa en la calidad de vida de miles de familias.

Desde Grada Radio, celebramos ser testigos de este paso firme hacia un futuro más conectado, eficiente y moderno. Y a ti, ¿qué te parece este megaproyecto?

Así vivimos el primer Adopta Fest del año desde el Parque Urracá

Nuestro primer Adopta Fest del año fue sin duda un evento lleno de alegría y amor por los animales. El Parque Urracá fue el punto de encuentro para disfrutar en familia y consentir a las mascotas gracias al apoyo de nuestros colaboradores y oyentes.

Gracias a la Alcaldía de Panamá y su departamento de Bienestar Animal, más de 150 mascotas fueron vacunadas, asegurando su salud y bienestar. Además, 10 animales encontraron un nuevo hogar, siendo 7 perros y 3 gatos adoptados por personas dispuestas a brindarles una vida llena de cariño y cuidados.

La animación estuvo a cargo de nuestros talentosos DJs de la emisora, quienes pusieron la mejor música para que todos disfrutaran del evento. El espectáculo también contó con un show canino, donde los asistentes pudieron ver a los perros mostrar su destreza y talento en diversas actividades, así como sumarse a las dinámicas y participar junto a sus mascotas.

Un momento especial fue la celebración del quinceaños de la princesa Suki, quien ha sido la mascota oficial de Grada Radio y nos ha llenado de momentos memorables y alegres a través de los años.

 

 

Agradecemos profundamente a nuestros clientes: a Purina por otorgar kits de adopción para las mascotas y sus nuevas familias, a American Pets por brindar cupones de descuento a los asistentes, a Delicias Nerys por su oferta gastronómica, a Cake Dog por apoyarnos en la celebración del quinceaños de Suki y a todos los colaboradores y voluntarios por su apoyo incondicional, sin los cuales este evento no habría sido posible. ¡Gracias por ser parte de esta noble causa y por ayudar a hacer de Adopta Fest un evento memorable!

Grada Radio sigue comprometida con el bienestar de los animales y la comunidad. ¡Nos vemos en el próximo evento!

Do It Center inaugura Do It Pro, su primera tienda especializada en profesionales y empresas de la construcción y remodelaciones.

Do It Center, líder en soluciones para el hogar y la construcción en Panamá, ha dado un paso adelante en su estrategia de crecimiento con la apertura de Do It Pro, su primera tienda especializada en materiales y herramientas para profesionales del sector.

Ubicada en Calle Llano Bonito en Juan Díaz, Do It Pro ofrece una selección más amplia de productos y un servicio personalizado para profesionales de la construcción, empresas del sector y propietarios de negocios que buscan soluciones especializadas para sus proyectos.

“Do It Pro es una evolución natural de nuestra marca. Queremos ofrecer un espacio exclusivo para maestros de obra, capataces, contratistas, ingenieros, arquitectos, pintores, plomeros y electricistas, con todo lo que necesitan para sus proyectos, con la garantía y respaldo de Do It Center”, afirmó Adriana Guizado, directora de Marketing de Do It Center.

Jason Cohen, CO Gerente General de Do It Center, destacó: “Con Do It Pro, no solo estamos atendiendo a profesionales independientes, sino también a grandes empresas de construcción, remodelación y mantenimiento, brindándoles precios competitivos, compras en volumen y entregas eficientes.”

Finalmente, Nestor Echevers, Gerente de Operaciones de Do It Pro, comentó: “Esta tienda ha sido diseñada para ofrecer rapidez, disponibilidad de productos especializados y un servicio diferenciado para cada segmento. Queremos ser el aliado estratégico de todos los que trabajan en la construcción y remodelación en Panamá.”

La inauguración de Do It Pro refuerza la posición de Do It Center como un referente en el mercado panameño, adaptándose a las necesidades del sector profesional y consolidando su liderazgo en el país.

Victorio Vergara: El legado eterno del “Tigre de la Candelaria”

Hoy, en el aniversario de su nacimiento, recordamos a Victorio Vergara Batista, una de las figuras más icónicas de la música típica panameña. Su legado sigue vivo en cada acordeón que suena y en cada tarima donde la música folklórica de Panamá hace vibrar los corazones de su gente.

Los inicios de un ícono

Nacido el 24 de febrero de 1944 en Las Tablas, provincia de Los Santos, Victorio Vergara mostró su pasión por la música desde muy joven. Su talento para el acordeón se hizo evidente desde la infancia, inspirado por la riqueza musical de la región y por grandes exponentes del género. A los 14 años ya estaba tocando en bailes, mostrando una destreza que rápidamente lo llevó a convertirse en un referente del típico panameño.

Colaboraciones y legado

A lo largo de su carrera, Victorio Vergara trabajó con importantes figuras de la música típica, como Dorindo Cárdenas, Osvaldo Ayala y Samy Sandoval, entre otros. Su influencia trascendió generaciones, inspirando a nuevos acordeonistas y dejando una huella imborrable en la cultura panameña.

Top de canciones más queridas por nuestros oyentes

Victorio Vergara dejó un repertorio musical invaluable, pero algunas de sus canciones siguen siendo las más queridas y recordadas por su público:

  1. La Avispa
  2. Muchachita 
  3. Desde que llegaste a mi
  4. La Yerbita
  5. Viva Panamá
  6. Nuestro romance

A pesar de su partida en 1995, el Tigre de la Candelaria sigue vivo en el corazón del pueblo panameño. Su música sigue sonando en cada fiesta, en cada baile y en cada radio, demostrando que su legado es eterno. Hoy lo recordamos con orgullo y gratitud por haber llevado la música típica panameña a lo más alto.

¡Gracias, Victorio, por tanta música y alegría!

Carlos Vallarino supera el millón de reproducciones en Spotify con “Viajeros” y se proyecta internacionalmente

El cantautor panameño Carlos Vallarino ha alcanzado un importante hito en su carrera musical: su canción “Viajeros” superó el millón de reproducciones en Spotify a finales de 2024. Este logro no solo consolida su presencia en la escena musical panameña, sino que también impulsa su proyección internacional.

Un camino musical que comenzó a los 7 años

Carlos Vallarino, de 31 años, descubrió su pasión por la música desde pequeño. “Me robaba la guitarra de mi hermana para aprender, para tocar, hacer ruido, y mi papá fue mi primer maestro”, recordó en una entrevista con Ellas.

A los 9 años incursionó en el piano clásico, aunque en aquel momento no imaginaba que la música sería su destino. “A los 16 escribí mis primeras canciones y a los 21 tomé la decisión de vivir de la música”, contó. Desde entonces, ha logrado consolidarse como artista, construyendo una carrera que ya suma más de una década.

El éxito de “Viajeros” y su impacto internacional

El gran recibimiento de “Viajeros” ha sido una grata sorpresa para el artista. “Me hizo sentir muy bien porque esa canción me ha regalado tantas cosas, no solo aquí, sino en Colombia, en México y próximamente en España”, expresó. Para Carlos, ver cómo su música trasciende fronteras es una confirmación de que su arte sigue conectando con nuevas audiencias.

Además de “Viajeros”, su repertorio incluye temas como “Panamá”, “Je t’aime”, “Buscando Oro” y su álbum de estudio “¿Qué dirían los sentimientos?”. Sobre su proceso creativo, Carlos explica que su inspiración proviene de vivencias personales, lecturas y la música que lo rodea. “Siempre es una síntesis de lo que he venido escuchando en distintos estilos y géneros”, detalló.

Un artista que conquista escenarios

A lo largo de su trayectoria, Vallarino ha tenido la oportunidad de presentarse en diversos escenarios nacionales e internacionales. “Me da nervios, pero son nervios de emoción, de querer salir a comerme al público y hacer lo que tengo que hacer”, confesó. Para él, la adrenalina del escenario es esencial: “Joaquín Sabina dice que si no sientes nervios cuando te subes a un escenario, mejor cambia de profesión”.

Nuevos proyectos y colaboraciones

Carlos Vallarino sigue ampliando su discografía y explorando nuevas colaboraciones. El próximo 20 de febrero, lanzará su nuevo sencillo “Deja que te quiera”, junto a la cantante panameña Mar María. Además, estrenará “El Bocadillo”, una colaboración con la banda colombiana Chalupa Travel, que formará parte de su próximo álbum de estudio.

“Para los que quieran escuchar mi música, me pueden encontrar en todas las plataformas que se imaginan. Estamos en todos lados”, concluyó con entusiasmo.

Con una carrera en ascenso y una conexión genuina con su público, Carlos Vallarino se posiciona como una de las voces más destacadas de la música panameña, llevando su arte a cada vez más rincones del mundo.

Accidente de tránsito en Cabuya: detalles sobre el caso de Alejandro Torres

Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la madrugada del domingo 26 de enero de 2025 en la vía Panamericana, a la altura de Cabuya, distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste. El incidente involucró un taxi y un vehículo pick-up, resultando en la muerte de tres personas que viajaban en el taxi.

Según informes preliminares, el accidente se produjo alrededor de las 2:00 a.m. El taxi intentaba girar a la izquierda cuando fue impactado en su lateral derecho por el pick-up, que se desplazaba por el carril izquierdo en dirección al interior del país.

 

 

Dos de las víctimas fallecieron en el lugar del accidente, mientras que la tercera murió en la Policlínica de la Caja de Seguro Social en San Carlos. Los cuerpos de dos de las personas fallecidas quedaron atrapados dentro de la carrocería, siendo necesaria la intervención de personal del Cuerpo de Bomberos de Panamá para liberarlos.

 

De manera extraoficial, se informó que el vehículo pick-up involucrado pertenece al reconocido cantante de música típica Alejandro Torres. Sin embargo, hasta el momento, no se han emitido declaraciones oficiales al respecto, y el Ministerio Público no ha emitido orden de aprehensión en su contra.

Las autoridades de tránsito reiteran el llamado a los conductores para que extremen las medidas de precaución, especialmente durante horarios nocturnos, a fin de evitar tragedias como esta.

Nestlé Panamá inaugura la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025

Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025: un torneo que promueve

el deporte y el bienestar integral

 

Nestlé Panamá, a través de su marca Quesos Nestlé ¡Qué Rico!, inauguró por primera vez la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025, un torneo de fútbol que promueve los valores del deporte, la salud y el bienestar integral con cerca de 1,000 niños y jóvenes de todo el país.

Este torneo, que inició desde el 11 de enero y se extenderá hasta el 15 de febrero de 2025, contará con la participación de 56 equipos en categorías infantiles y prejuveniles, con jugadores de entre 6 y 14 años, tanto masculinos como femeninos. Los partidos se jugarán todos los sábados y domingos, ofreciendo una serie de emocionantes encuentros para todos los participantes.

Dentro de estos equipos, más de 250 niños de equipos seleccionadas dentro del distrito de Panamá y San Miguelito, tendrán la oportunidad de participar de manera becada.

“La Copa Nestlé ¡Qué Rico! es mucho más que un torneo deportivo; es una plataforma para transformar vidas a través del deporte, la buena alimentación y el desarrollo de valores. Desde Nestlé, continuamos comprometidos con el desarrollo de las futuras generaciones, creando espacios que inspiran a los niños y jóvenes a alcanzar su máximo potencial,” comentó Rodrigo Romera, Gerente General de Nestlé Panamá.

Como parte de su compromiso con el bienestar de las futuras generaciones y en línea con su reconocido programa Nestlé por Niños Saludables, la compañía ha integrado a la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025 actividades que van más allá del deporte. Durante todo el torneo,

los participantes recibirán capacitación en nutrición deportiva, talleres y charlas motivacionales que forman parte de esta iniciativa, cuyo objetivo es brindar herramientas para mejorar la salud y el bienestar de los niños y jóvenes y sus familiares.

Durante la jornada de inauguración, los hijos de los colaboradores de Nestlé se sumaron al evento, recibiendo parte de estos talleres, diseñados desde el programa de Nestlé por Niños Saludables.

 

“Nos llena de orgullo apoyar a los jóvenes talentos, brindándoles las herramientas y motivación necesarias para sobresalir en el deporte y en la vida. A través de nuestra marca Quesos Nestlé ¡Qué Rico!, 100% producida en Panamá, promovemos una iniciativa que combina la actividad física con una alimentación saludable, fundamentales para su desarrollo integral,” expresó Julissa Ardínez, Marketing Manager de Quesos Nestlé ¡Qué Rico!

 

“Además de la experiencia deportiva, los chicos conocerán los beneficios de la disciplina, la alimentación balanceada e incluso el cuidado del medio ambiente, en el marco de nuestro programa de Nestlé por Niños Saludables,” concluyó Ardínez.

Los juegos de la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025 se podrán seguir a través de TVMAX TV y YouTube, y las familias pueden asistir a los partidos que se llevarán a cabo en Sport Center en Costa del Este todos los sábados y domingos. Además, en la cuenta @nestlequerico en Instagram.

Con esta Copa, Nestlé Panamá reafirma su compromiso con la comunidad y con el futuro de los niños y jóvenes panameños, proporcionando una plataforma para el desarrollo deportivo y personal a niños y jóvenes, mientras promueve hábitos saludables que contribuyen a su bienestar integral.

Listado de los equipos que participarán en la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025:

Alcaldía de Panamá:

· Independiente Concepción

· Atlético Tocumen

· Samuels Academy

· FC Tocumen

· Dinamo

· CD Sociedad Panamá Este

· Casa de Oración

· Sufer Academy

 

Alcaldía de San Miguelito

· Academía Los Andes

· San Miguelito

· Diamante FC

· Academía Mateo Iturralde

· Orión FC

· ADM FC

· Ciclones

· Paraiso FC

 

Academias privadas:

· Academía Costa del Este

· Inter Panamá

· Brisas FC

· CAI

· Aguilas Azules

· Depor Panamá

· PGS Veracruz

· Johao Academy

· Cyclones

· Deportivo Nazareno

· Golden Lions Academy

· Cowgirls Academy

· Soccer Family

· SD Atlético Nacional

· Academia Victorias

· Academía Deportivo Centenario

· Atlético Ciudad Radial

· Fenix FC

 

 

Acerca de Grupo Nestlé Centroamérica

Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 280.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2000 marcas van desde iconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido, La Lechera y Klim. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 155 años.

Nestlé está presente en Centroamérica desde hace 85 años. Opera 3 plantas de producción en los diferentes países de la región. Actualmente la compañía emplea a más de 4,500 colaboradores y trabaja con más de 3,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Gracias a una cartera sin igual de marcas y productos para Centroamérica, estamos presentes en la vida cotidiana de nuestros consumidores y en todas las etapas de su vida. Para mayor información lo invitamos a visitar: www.nestlé-centroamerica.com

La Ruta de Las Mil Polleras 2025

El próximo sábado 11 de enero, la ciudad de Las Tablas será el escenario del tradicional Desfile de Las Mil Polleras 2025, uno de los eventos culturales más esperados del año.

Este tributo a la elegancia y a la riqueza cultural del país pone en el centro de atención al traje típico nacional por excelencia, la pollera, símbolo de identidad y tradición. El desfile reunirá a cientos de mujeres luciendo con orgullo sus polleras en un espectáculo que promete deslumbrar a todos los asistentes.

 

Ruta del Desfile de las Mil Polleras 2025

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) ha revelado a través de sus redes sociales la ruta del esperado Desfile de Las Mil Polleras 2025, que se llevará a cabo este sábado 13 de enero.

El desfile comenzará a las 1:00 p.m. en La Alcaldía, recorriendo la calle principal, seguido de Punta Fogón, para luego continuar por la Avenida Dr. Belisario Porras, y finalmente culminará en Plaza Praga.

Para más información sobre este magno evento cultural, puedes consultar la publicación completa en las redes sociales de la ATP.